LOS MÉTODOS MIXTOS
Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos.
dentro de los tipos investigación tenemos :
monometodica y multimetodico
la primera hace referencia al uso de un solo método de investigación allí encontramos el enfoque cuantitativo puro y cualitativo puro, la segunda hace referencia a varios métodos y aquí encontramos los métodos mixtos
la decisión de emplear los métodos mixtos sólo es apropiada cuando se agrega valor al estudio en comparación con utilizar un único enfoque, por que regularmente implica la necesidad de mayores recursos económicos y de involucramiento de más personas de mayor conocimiento y mayor tiempo.
¿por que utilizar los métodos mixtos?
por que nos ofrecen varias ventajas
perspectiva más amplia y profunda
mayor teorizacion
datos mas variados
creatividad
indagaciones más dinámicas
mayor solidez y vigor
mejor exploración de los datos
como pretensiones básicas del enfoque mixto
tenemos
la triangulacion
compensación
complementación
multiplicidad
credibilidad
reducción de incertidumbre
contextualizacion
descubrimiento y confirmación
diversidad, claridad
consolidación
estas pretensiones sirven para la justificación de un planteamiento del problema bajo esta aproximación.
DISEÑO EXPLORATORIO SECUENCIAL
como instrumentos tenemos la recoleccion y análisis de datos cualitativos seguida de otra donde se recogen y analizan datos cuantitativos.
una mezcla mixta ocurre cuando se conecta el análisis cualitativo de los datos y la reflexión de los datos cuantitativos y la interpretación final es producto de la comparación e integración de los resultados cualitativos y cuantitativos .
una de sus desventajas es que requiere tiempo particularmente en la modalidad derivativa.
EXPLICATIVO SECUENCIAL(DEXPLIS)
se caracteriza por una primera etapa en la cual se recaban y analizan datos cuantitativos seguida de otra donde se recogen y analizan datos cualitativo, la mezcla mixta ocurre cuando los resultados cuantitativos iniciales informan a la recolección de los datos cualitativos , un propósito frecuente de este modelo es utilizar resultados cualitativos para auxiliar en la interpretación y explicación de los descubrimientos cuantitativos iniciales.
posee las mismas ventajas y desventajas del DEXPLOS .
TRANSFORMATIVO SECUENCIAL
incluye dos etapas de recolección de los datos , la prioridad puede ser la cualitativa o cuantitativa
o bien se puede otorgar a ambas la misma importancia, a diferencia de los diseños anteriores es que una perspectiva amplia guía el estudio , esta teoría determina las direcciones en la cual debemos enfocar nuestra investigación .
su propósito servir a la perspectiva teórica del investigador y se debe tomar en cuenta las opiniones de todo equipo de estudio, este diseño igualmente consume tiempo pero es facil de definir, describir interpretar y compartir resultados.
TRIANGULACION CONCURRENTE
se utiliza cuando pretendemos confirmar resultados y efectuar validación cruzada entre datos cuantitativos y cualitativos, generalmente se efectúan comparaciones de las bases de datos, se incluyen los resultados estadísticos de cada variable.
aveses puede ser complejo comparar resultados de dos análisis que utilizan datos cuyas formas son distintas .
ANIDADO O INCRUSTADO CONCURRENTE DEL MODELO DOMINANTE
rrecoleccion de datos cualitativos y cuantitativos simultáneamente y se diferencia con el diseño de triangulacion , por que un método predominante guía el proyecto ,puede ser CUAN o CUAL.
este diseño proporciona una visión mas amplia del fenómeno estudiado,una ventaja de este método es que se recolecta datos simultáneamente en una sola face y el investigador posee una visión más completa del problema de estudio.
ANIDADO CONCURRENTE DE VARIOS NIVELES
recolección de datos cuantitativos y cualitativos en diferentes niveles, aunque los análisis pueden variar en cada uno de estos , otro objetivo puede ser buscar información y análisis en diferentes grupos.
DISEÑO TRANSFORMATIVO CONCURRENTE
este diseño se juntan varios elementos de los modelos anteriores , se recolectan los datos cualitativos y cuantitativos en un mismo momento y puede darse u no mayor peso a uno u otro método, el análisis se basa en una teoría , visión ideología o perspectiva.
sus fortalezas y debilidades son las mismas del diseño de triangulacion o el diseño anidado.
DISEÑO DE INTEGRACIÓN MÚLTIPLE
este implica la mezcla más completa entre los métodos cuantitativo y cualitativo y es sumamente itinerante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario